Psicología

¿Necesitas encontrar calma y pausa en tu vida?

¿Sufres por vivir estresado?

¿No acabas de entender porqué te afecta tanto eso que a otros no les afecta?

¿Te duele la espalda, se te contractura el cuello o sufres problemas digestivos cuando ocurre un evento desagradable en tu vida?

¿Necesitas reencontrar tu camino?

¿Quieres aprender a conocerte mejor?

Plantea tus retos y nosotros te ayudamos

La vida es el espacio que nos permite disfrutar, aprender, caminar….

En ocasiones, aparecen obstáculos, problemas, sensaciones…que nos limitan, que dificultan poder sacar el máximo partido a este regalo…

Lo importante es saber contar con la ayuda necesaria para encontrar de nuevo el camino.

Desde aquí, tu espacio de psicología podemos ayudarte en el proceso de encontrar la calma y la fuerza necesaria para volver a VIVIR CON LA MÁXIMA PLENITUD

  • Procesos terapéuticos de autoconocimiento y ayuda
  • Atención clínica a trastornos del ánimo, ansiedad, estrés …..
  • Atención a trastornos emocionales
  • Atención y acompañamiento en procesos de duelo.
  • Atención neuropsicológica: valoración y estimulación.

PSICOLOGÍA DEL DOLOR

  • Valoración y desarrollo de estrategias de afrontamiento.
  • Atención a los trastornos del estado de ánimo relacionados con la presencia de dolor.

¿Te ayudamos?

Psicología

El acompañamiento psicoemocional nos ayuda a vivir la vida con la máxima plenitud.
Conócete y reconduce tu camino. Aprende a gestionar tu estrés.
En VM te podemos ayudar a vivir mejor.

Unidad Psicología

En la clínica Villamarco cada paciente es único e irrepetible. Por esto las intervenciones se realizan con cada persona, ajustándolas a las características de cada paciente. No se trata tanto de aplicar técnicas prediseñadas, sino de entender en profundidad a cada paciente y crear intervenciones únicas que tengan el mejor ajuste. Nos adaptamos para reducir el tiempo de tratamiento y mejorar la efectividad del mismo.

Cuándo necesito un psicólogo

Si está experimentando ansiedad, depresión, eventos estresantes de la vida o cualquier otra dificultad de salud mental.

Si siente que la vida es más difícil y necesita apoyo para sobrellevarla.

Si está teniendo problemas para equilibrar su larga lista de responsabilidades y está teniendo dificultades para manejar y procesar todos sus sentimientos.

Si está teniendo dificultades para regular sus emociones, tiene sentimientos de desánimo, falta de motivación, tristeza, así como ansiedad o ira.

Si está experimentando cambios en su vida, como un cambio de trabajo o una transición importante, y se siente mentalmente y físicamente estresado y bajo de ánimo.

Si desea una evaluación de su salud mental.

Psicología para jóvenes y adolescentes

Si observas que tu hijo/a está pasando por alguno de los siguientes procesos, no dudes en contactar con nosotros:

Trastorno de comportamiento disruptivo y disocial

Es un trastorno mental que se manifiesta con problemas en el autocontrol del comportamiento y las emociones. Las personas que lo padecen violan los derechos de los demás y las normas sociales, lo que les lleva a conflictos con la sociedad o las figuras de autoridad.

Trastornos de Conducta

Se trata de un conjunto de problemas conductuales y emocionales que se presentan en niños y adolescentes. Los problemas pueden involucrar comportamiento desafiante hacia la autoridad, dificultades para control de impulsos, conductas autolíticas, así como baja tolerancia a la frustración.

Trastorno de la conducta alimentaria

Son alteraciones que afectan a la forma de comer y a la relación con el propio cuerpo. Algunos de los TCA más frecuentes son: Anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, trastorno por atracón.

Acoso Escolar

El acoso escolar, también conocido como bullying, es un problema que aqueja a los estudiantes de todo el mundo. Se refiere a la conducta de persecución física y/o psicológica que realiza un estudiante contra otro de forma negativa, continua e intencionada.

Baja autoestima en adolescentes

La baja autoestima en adolescentes se manifiesta por una falta de confianza en sí mismos y en sus capacidades. Pueden considerarse inferiores a los demás, no respetados y no valorados.

Psicología para adultos

Estrés

Es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones que requieren una adaptación o cambio. El estrés puede ser positivo, como cuando te ayuda a evitar un peligro, o negativo, como cuando causa ansiedad o enfermedad. El estrés puede ser agudo (a corto plazo) o crónico (a largo plazo) y puede ser causado por factores externos, como el trabajo, la familia y los amigos, o por factores internos, como la autoexigencia y la autocrítica.

Ansiedad

Es una emoción normal que todos experimentamos en algún momento. Sin embargo, cuando la ansiedad se vuelve excesiva y persistente, puede interferir en la vida diaria. Los trastornos de ansiedad son los trastornos mentales más comunes y se caracterizan por sentimientos de miedo, preocupación y nerviosismo. Los síntomas físicos pueden incluir sudoración, temblores, palpitaciones del corazón y dificultad para respirar. La terapia cognitivo conductual es la manera más eficaz de la psicoterapia para tratar los trastornos de ansiedad.

Depresión

Es un trastorno del estado de ánimo que causa sentimientos de tristeza, pérdida de interés en las actividades diarias y otros síntomas emocionales. También puede causar síntomas físicos como fatiga, dolores corporales y problemas para dormir. La depresión es un trastorno común que afecta a millones de personas en todo el mundo. La terapia cognitivo-conductual ha demostrado científicamente su eficacia en el tratamiento a corto y largo plazo de la mayor parte de los trastornos depresivos.

Trastorno bipolar

Es un trastorno del estado de ánimo que causa cambios extremos en el estado de ánimo que comprenden altos emocionales (manía o hipomanía) y bajos emocionales (depresión). Cuando te deprimes, puedes sentirte triste o desesperanzado y perder el interés o el placer en la mayoría de las actividades. Cuando tu estado de ánimo cambia a manía o hipomanía (menos extrema que la manía), es posible que te sientas eufórico, lleno de energía o inusualmente irritable. Estos cambios en el estado de ánimo pueden afectar el sueño, la energía, el nivel de actividad, el juicio, el comportamiento y la capacidad de pensar con claridad. Existe una serie de tratamientos contra el trastorno bipolar que han demostrado su eficacia.

Trastorno de estrés postraumático

Es una afección de salud mental que algunas personas desarrollan tras experimentar o ver algún evento traumático. Este episodio puede poner en peligro la vida, como la guerra, un desastre natural, un accidente automovilístico o una agresión sexual. Pero a veces el evento no es necesariamente peligroso. El tratamiento psicológico para el estrés postraumático se utiliza con el fin de tratar aquellos trastornos mentales que se encuentran relacionados de forma específica con el estrés postraumático.

Trastorno de pánico

Es un tipo de trastorno de ansiedad que causa ataques de pánico, que son sensaciones repentinas de terror sin un peligro aparente. La persona puede sentir como si estuviera perdiendo el control. También pueden presentarse síntomas físicos, tales como: latidos rápidos del corazón (taquicardia), dolor en el pecho o en el estómago, dificultad para respirar, debilidad o mareos, transpiración, calor o escalofríos, hormigueo o entumecimiento de las manos. Los ataques de pánico pueden ocurrir en cualquier momento, en cualquier lugar y sin previo aviso. La psicoterapia, se considera una primera opción de tratamiento efectivo para los ataques de pánico y los trastornos de pánico.

Fobias y miedos

El miedo es una emoción básica, intensa y breve, ante una amenaza percibida. En cambio, la fobia se caracteriza por formar parte de los trastornos de ansiedad específicos, donde no hay presencia de peligro real. Las fobias consisten en respuestas de temor intensas y desproporcionadas ante estímulos o eventos específicos.

Trastorno de la conducta alimentaria

Son alteraciones que afectan a la forma de comer y a la relación con el propio cuerpo. Algunos de los TCA más frecuentes son: Anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, trastorno por atracón.

Autoestima

Es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamientos dirigidos hacia uno mismo, hacia nuestra manera de ser y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. El tratamiento principal es la psicoterapia. En nuestra clínica de hipnosis te ayudamos a mejorar y subir tu autoestima con técnicas y herramientas de la psicología clínica y de la hipnosis terapéutica.

Adicciones

Es la dependencia persistente y compulsiva hacia una sustancia o conducta. Las adicciones se clasifican en adicciones de conducta o de procesos y en adicciones de ingestión o de sustancias. El tratamiento principal es la psicoterapia. Entre los diversos tipos de terapia de adicciones podemos encontrar la terapia cognitiva conductual (TCC).

Para todos estos procesos por los que las personas podemos pasar en algún momento en nuestra vida y más, tenemos respuesta en la clínica. Estamos encantados de poder participar en tu crecimiento. No dudes en ponerte en contacto para que te podamos ayudar a hacer tu vida más disfrutable, efectiva y significativa.

Ven a visitar nuestras instalaciones

Instalaciones

Av. del Fabraquer, 37
03560 El Campello
Alicante

Email

info@villamarcosalud.com

icono-whatsapp

WhatsApp

+34 659 89 13 77

Llámanos

+34 965209200

Unidades de Salud

En Villamarco nos organizamos en unidades para facilitar el trabajo coordinado entre los diferentes profesionales que pueden ayudar en el problema de cada paciente.

fravicon villamarco salud

Unidad de Dolor

fravicon villamarco salud

Unidad de Trauma y Deporte

fravicon villamarco salud

Unidad de Suelo Pélvico

fravicon villamarco salud

Unidad Fisioterapia Especializada