Terapia Manual Articular.




Información General
Aprenderemos a valorar y tratar de forma manual desequilibrios biomecánicos de la micromovilidad articular con técnicas de impulso y rítmicas.

FECHAS: 29 de septiembre al 1 de octubre; 27 al 29 de octubre; 24 al 26 de noviembre de 2023.
NÚMERO DE ALUMNOS: 24
HORAS: 60 horas presenciales.
DIRIGIDO A Fisioterapeutas y alumnos de 4º de Fisioterapia
HORARIO:
Viernes de 15:30 a 20:30; Sábado de 9 a 14 y 15:30 a 20:30; Domingo de 9 a 14.
PROFESOR:
Dr. JOSÉ MARTÍN BOTELLA RICO. Fisioterapeuta y osteópata DO. Profesor UCH-CEU y Profesor titular EOM.
.
PRECIO: 790 euros
(550 hasta el 1 de julio)
CONTACTO: formacion@villamarcosalud.com
Bonificación por FUNDAE (anterior tripartita) pendiente de tramitación.

¿Qué vamos a aprender?
descripción del curso
Las lesiones musculoesqueléticas esconden un desequilibrio biomecánico subyacente que puede predisponer o provocarlas. El análisis y tratamiento de la macro y la micromovilidad articular es el foco de este curso. En él que aprenderemos pruebas de movilidad y técnicas articulares con y sin impulso. Utilizando la metodología test-técnica-retest buscaremos restaurar la movilidad articular.
Aprenderemos nuevas formas de evaluar y tratar la micromovilidad articular y mejoraremos la habilidad y destreza de las técnicas más conocidas adaptándolas al terapeuta y al paciente.
Es un curso adaptado para aquellos fisioterapeutas que quieran aprender diagnóstico y técnicas articulares, pero también para aquellos que ya las han aprendido, y necesitan reciclarse, actualizarse y mejorar su habilidad y destreza manipulativas.
OBJETIVOS
El alumno será capaz de aplicar a sus pacientes de manera sistematizada una correcta valoración de movilidad articular, analizar las disfunciones y su relación por interdependencia regional y ejecutar un plan terapéutico manual a partir del diagnóstico para mejorar la movilidad articular.
- Comprender los principios básicos de caracterización de las disfunciones articulares.
- Conocer y aplicar de forma metódica una correcta valoración diagnóstica global que permita detectar alteraciones de la movilidad articular y tisular.
- Desarrollar habilidades manuales de localización de disfunciones tisulares a través del sistema TART.
- Conocer y aplicar las secuencias de pruebas de movilidad empleadas en el diagnóstico de la disfunción articular.
- Saber analizar desequilibrios biomecánicos globales a través de la interdependencia regional.
- Saber aplicar técnicas de corrección articular, con y sin impulso, para las disfunciones articulares evaluadas.
- Analizar el resultado obtenido con nuestra intervención y conocer qué otras estructuras y sistemas pueden estar influyendo en la pérdida de movilidad del paciente.
programa
Metodología presencial teórico-práctica integrada que posibilita una adaptación máxima al contexto clínico real facilitando su aplicabilidad. Las prácticas serán realizadas en parejas entre los propios alumnos.
Metodologías de aprendizaje a través de casos clínicos
El curso se desarrolla en 3 módulos de fin de semana.
Módulo I
- Principios técnicos generales.
- Terapia Manual Articular en Raquis dorso-lumbar
Módulo II:
- Terapia Manual Articular en Pelvis.
- Terapia Manual Articular en Extremidades I.
Módulo III:
- Terapia Manual Articular en Extremidades II.
- Integración a través de casos.
.
¿CÓMO ME INSCRIBO?
-
- Reserva tu plaza con el pago del 50% del curso mediante transferencia bancaria y el 50% dos semanas antes del comienzo del primer módulo.
- O si lo prefieres, paga del total del curso mediante transferencia bancaria.
- En caso de no poder asistir se guardará el importe íntegro para siguientes convocatorias.
- Bonificación por Fundae pendiente de tramitación.
-
- Concepto: Nombre y Apellido del alumno + Terapia Manual Articular
- Número de cuenta ES71 0081 3134 4400 0124 5730
¿Tienes dudas? Contacta con nosotros
Ven a visitar nuestras instalaciones
Instalaciones
Av. del Fabraquer, 37
03560 El Campello
Alicante
info@villamarcosalud.com
+34 659 89 13 77
Llámanos
+34 965209200