Manipulación Fascial. Método Stecco®

Información General

Manipulación Fascial® es un método de valoración y tratamiento de los desequilibrios del aparato locomotor y de las disfunciones viscerales, basado en el estudio en profundidad del sistema fascial

 

FECHAS:

Nivel I: 20 al 22 de octubre 2023

Nivel II: 3 al 5 de noviembre 2023

NÚMERO DE ALUMNOS: 24 

HORAS: 44 horas presenciales por nivel.

DIRIGIDO A Fisioterapeutas y alumnos de 4º de Fisioterapia

HORARIO:

Viernes y sábado 9:00 a 13:30 y 15:00 a 19:00

Domingo de 9:00 a 14:00

PROFESORFERNANDO MENACHES. Fisioterapeuta y osteópata. Profesor titular Método Stecco®

  

PRECIO:

Nivel I: 490€ (35 horas)

Nivel I+II: 850€ (70 horas)

CONTACTO: formacion@villamarcosalud.com

Bonificación por FUNDAE (anterior tripartita) pendiente de tramitación. 

¿Qué vamos a aprender?

descripción del curso

Manipulación Fascial® es un método de valoración y tratamiento de los desequilibrios del aparato locomotor y de las disfunciones viscerales, basado en el estudio en profundidad del sistema fascial. El fisioterapeuta italiano, Luigi Stecco, junto con sus hijos Antonio y Carla Stecco, son los creadores de este novedoso enfoque de fisioterapia.

«Se ha demostrado que la fascia está densamente inervada con muchas terminaciones nerviosas sensoriales, incluidos mecanorreceptores y nociceptores, que pueden convertirse en la fuente de los síndromes de dolor miofascial agudo. La fascia, si se entiende en la definición más amplia del término descrito anteriormente, es uno de nuestros órganos sensoriales más ricos. Es sin duda nuestro órgano más importante para la propiocepción y para nuestro «sentido de la percepción corporal». La familia Stecco se ha convertido en referente en este nuevo campo…”

Robert Schleip PhD

 

OBJETIVOS

Aprender a evaluar y tratar las disfunciones musculo-esqueléticas con referencia especifica al sistema fascial y aplicar el método de Manipulación Fascial® como lo propone Luigi Stecco.

  • Conocer la anatomía y fisiología del sistema fascial
  • Comprender los Centros de Coordinación (CC) y Centros de Fusión (CF) como responsables de la función normal de los músculos mono articulares y los músculos biarticulares sinérgicos.
  • Comprender el modelo biomecánico utilizado en la aplicación de esta técnica
  • Aprender a localizar anatómicamente los puntos fasciales clave.
  • Adquirir habilidades y destrezas necesarias para la evaluación de las disfunciones musculo-esqueléticas: evaluar la historia del paciente, elaboración de hipótesis lesionales, valoración motora y palpación.
  • Adquirir habilidades y destrezas necesarias para aplicar la metodología y estrategia de tratamiento propias del método Stecco.

programa

La formación incluye 2 niveles:

Nivel I Manipulación Fascial® se realiza en 15h online en la plataforma Stecco learning y un seminario presencial de tres días que proporcionan la correcta comprensión de los fundamentos biomecánicos subyacentes y el conocimiento de la técnica. Se discutirán los problemas relacionados con la disfunción del aparato locomotor, al asociar la densificación de los Centros de Coordinación (puntos clave fasciales) a condiciones tales como tendinitis, lumbalgia, cervicalgia, túnel carpiano, dolor de cabeza, etc.. Estudia analíticamente, cada Unidad Miofascial en continuidad de Secuencias Miofasciales.

 

 

Nivel II Manipulación Fascial® consiste en 15h online en la plataforma Stecco learning y un seminario presencial de tres días que permiten dominar la técnica en el paciente como un todo. Analiza la anatomía y función de los retináculos dentro del movimiento complejo. Estos movimientos son coordinados por áreas particulares llamadas Centros de Fusión (CF), donde convergen las fuerzas de múltiples Unidades Miofasciales. Este segundo nivel se centra en el papel de los centros de fusión como parte de su modelo biomecánico y la formación de diagonales y espirales miofasciales.

¿CÓMO ME INSCRIBO?

    • Reserva tu plaza con el pago del 50% del curso mediante transferencia bancaria y el 50% dos semanas antes del comienzo del primer módulo.
    • O si lo prefieres, paga del total del curso mediante transferencia bancaria. 
    • En caso de no poder asistir se guardará el importe íntegro para siguientes convocatorias.
    • Bonificación por Fundae pendiente de tramitación.   
    • Concepto: Nombre y Apellidos del alumno + Stecco
    • Número de cuenta ES71 0081 3134 4400 0124 5730

¿Tienes dudas? Contacta con nosotros

formacion@villamarcosalud.com

697652566 / 965867774

 

Ven a visitar nuestras instalaciones

Instalaciones

Av. del Fabraquer, 37
03560 El Campello
Alicante

Email

info@villamarcosalud.com

icono-whatsapp

WhatsApp

+34 659 89 13 77

Llámanos

+34 965209200